viernes, 4 de marzo de 2011

CoNsEjO…

Cada día que pasa me puedo dar cuenta de que la música es la expresión  profunda que llevamos dentro….

Muchas veces nos vemos en apuros cuando no podemos interpretar una canción con nuestro respectivo instrumento pero…
 Nos hemos preguntado si de verdad interior mente estamos concentrados, si tenemos la tranquilidad y la paz que amerita la melodía para poder interpretarla.  Decía un maestro de la música Alejandro Sanz “la música no se canta se respira” entonces si estamos teniendo en cuenta esta opinión.

Mi publicación no es mas que para decirles que por favor no se desesperen cunado se vean en apuros frente a una partitura o un pentagrama, tómenlo con calma respiren bien  y cuando ya sientan tener la paz interior necesaria hay si  es momento de empezar, compañeros traten de tener en cuenta este consejo y verán que los resultados darán un gran jiro a su favor recuerden….

“la música no se canta se respira”

Publicado por un viejo amigo…

Yo

domingo, 27 de febrero de 2011

LA MUSIK.....

 ....... La música debe hacer saltar fuego en el corazón........
......del hombre y lagrimas en los ojos de una mujer.......



      .........Ludwig Van Beethoven.........   



La música ha sido compañera del ser humano desde los comienzos de su historia. Se especula que los comienzos de su historia tiene relación con la imitación de los sonidos de la naturaleza, como el canto de las aves y también de la naturaleza interna del ser humano, por ejemplo el ritmo natural de los latidos del corazón; las últimas teorías concernientes a los comienzos del arte le dan muchísima importancia a este último punto (formas percibidas internamente), refiriéndose a estas influencias como "entópicas", y relacionándolas fuertemente con el quehacer de los chamanes y sus experiencias internas.


“La música no se canta, se respira”
Alejandro Sanz